Este fue un año auspicioso para las entradas de Cronn, donde pudimos ver nuevos artículos de Luis Saavedra (los invitamos a revisarlas acá).
En particular, para nuestra sección El continuo Cronn, logramos la no despreciable suma de 23 entradas y, agregando esta, serían 2 por mes; lo cual es una tasa que nos deja contento como equipo. Esperamos un 2023 con más entradas y aportes de nuestros socios.
Resumen de todos los enlaces:
01/03/2022 – Crítica: El retrato de Dorian Gray
09/03/2022 – Tenso calvario entre lo social y lo salvaje.
04/04/2022 – ¿A cuánto sale el boom de ciencia ficción?
03/07/2022 – ¿Puede una IA contar/escribir el Aleph?
14/07/2022 – Introducción a un bestiario monstruoso.
25/07/2022 – El efecto MP3
01/08/2022 – Inspiración positiva
13/08/2022 – Jornada de literatura y ciencia ficción en la Universidad de Chile.
16/08/2022 – Los Superseñores
22/08/2022 – Parábola del sembrador: dialéctica entre distopía y dogma.
29/08/2022 – Representación y Medio Ambiente: miradas complementarias de la literatura latinoamericana contemporánea.
05/09/2022 – ALCIFF en FIL Lima 2022
12/09/2022 – Elena Aldunate, dama del tiempo.
26/09/2022 – «La vegetariana» (2007) de Han Kang y el viaje fantástico a la tierra prometida.
29/09/2022 – El Concilio Blanco y el acrónimo de ALCiFF.
03/10/2022 – La novela gráfica posthumanista: visiones desde «Informe Tunguska» de Alexis Figueroa y Claudio Romo.
10/10/2022 – Pulp: un poco de ayer y hoy
24/10/2022 – Narraciones extravagantes
01/11/2022 – Relaciones entre antropología y literatura: la ciencia-ficción. Un artículo de 1975.
08/11/2022 – Una lista personal
05/12/2022 – Algunas claves para entender las historias de Hayao Miyazaki.
16/12/2022 – El retorno a lo tangible. Sentimientos de una convención exitosa.
26/12/2022 – Aquí estamos: Poesía de ciencia ficción