El reconocimiento de las personas generalmente es póstumo. Ha sucedido con Omar Vega, uno de los grandes contribuyentes a la investigación de la literatura fantástica chilena. Ya desde mediados de los 1990s pertenecía al reducido número de autores nacionales que participaban con artículos para revistas internacionales. A mediados de la primera década del nuevo milenio,Sigue leyendo «Visitando la Luna de Omar Vega, por José Hernández Ibarra»
Archivo de etiqueta: Omar Ernesto Vega
Homenaje a Omar Ernesto Vega Martínez (1958 – 2019)
ALCiFF presenta su homenaje a Omar Ernesto Vega Martínez, escritor chileno de ciencia ficción, divulgador de la ciencia e investigador del género fantástico, lamentablemente fallecido este lunes 18 de marzo de 2019. Entre su obra se encuentran los libros El Futuro Imaginado (2012, Editorial Puerto de Escape), Mensajes ocultos del cine fantástico (2013, Editorial BajoSigue leyendo «Homenaje a Omar Ernesto Vega Martínez (1958 – 2019)»
Más allá de la Luna: Omar Vega Martínez, por José Hernández Ibarra
Omar Vega Martínez nació en 1958 y estudió Ingeniería en Ejecución en Computación e Informática de Ejecución (USACH), desarrollando un gran interés por las ciencias. La mala situación en Chile durante las décadas de 1980s y 1990s lo llevó a elegir un nuevo país en el cual poder ejercer su carrera y mejorar sus condicionesSigue leyendo «Más allá de la Luna: Omar Vega Martínez, por José Hernández Ibarra»
Omar, imaginar posibles futuros, por Connie Tapia Monroy
Mi hermano, Marcelo, me prestó el libro “Ficciones”, de J.L. Borges. No recuerdo el año, quizás 2007 ó 2008. Lo leía en los tramos de casa-trabajo en el metro, donde siempre hay un rincón incómodo para la lectura. Lo que leía de ida por la mañana, lo releía de vuelta por la tarde. Cuando loSigue leyendo «Omar, imaginar posibles futuros, por Connie Tapia Monroy»
Omar Max: Future Road, por Sergio Alejandro Amira
The future’s uncertain and the end is always near Jim Morrison Hay personas que parecen que siempre han estado ahí, desde un comienzo, o incluso desde antes. Pasan los años y, como dijera David Foster Wallace, nos vamos convirtiendo en algo así como el mobiliario del mundo. Cuando la vida es un hábito, cuando existeSigue leyendo «Omar Max: Future Road, por Sergio Alejandro Amira»
Arqueología imaginaria de un encuentro, por Luis Saavedra
Tengo que abusar de un tropo de la ciencia ficción y establecer un perímetro seguro para este encuentro. O reencuentro. Los detalles sencillamente se me escapan porque han pasado 16 años desde la primera vez que tuvimos contacto. Sé que ocurrió en Santiago Centro, en una de las galerías que entonces albergaban autoservicio de comida,Sigue leyendo «Arqueología imaginaria de un encuentro, por Luis Saavedra»
Capítulo Inédito de El Futuro Imaginado, por Omar Ernesto Vega (Editorial Puerto de Escape, 2012)
EL RELOJ ASTROLÓGICO (Advertencia al lector: este capítulo es para nerds) Predecir es muy difícil, sobre todo el futuro. Mark Twain Los científicos tienen un especial carisma, y la gente cree en ellos como si fueran sacerdotes de un culto sagrado. Considerados infalibles monopolizadores de la verdad, cuando se equivocan el impacto en el públicoSigue leyendo «Capítulo Inédito de El Futuro Imaginado, por Omar Ernesto Vega (Editorial Puerto de Escape, 2012)»
Zimbabwe, por Omar Ernesto Vega (Ficción)
Soy John Smith, el último negro que existe en el mundo. No bromeo. Nadie lo hace cuando está a punto de morir, y yo tampoco pienso hacerlo en mi testamento. Sólo pensar que una raza antigua como la mía haya desaparecido me llena de de tristeza y rabia. ¿Por qué tuvo que extinguirse el nobleSigue leyendo «Zimbabwe, por Omar Ernesto Vega (Ficción)»
En la luna: un bosquejo de la ciencia-ficción chilena, por Omar Ernesto Vega (*)
En la luna: un bosquejo de la ciencia-ficción chilena por Omar Ernesto Vega (*) En forma despectiva la gente se refiere al soñador como a ese loco que está en la luna, olvidando que es él quien nos permite avistar otros mundos, en particular el futuro de la humanidad. En Chile no han faltado losSigue leyendo «En la luna: un bosquejo de la ciencia-ficción chilena, por Omar Ernesto Vega (*)»