Los Amores del Diablo en Alhué, de Justo Abel Rosales (1896)

Los amores del Diablo en Alhué es una obra que fue escrita a fines del siglo XIX. Pareciera que Justo Abel Rosales, el autor, escribiría una típica obra costumbrista de la época. Sin embargo, se aventuró a escribir un relato fantástico. Es muy significativo, pues es uno de los primeros trazos de la literatura fantástica chilena. DeSigue leyendo «Los Amores del Diablo en Alhué, de Justo Abel Rosales (1896)»

Reseña de libros de Ciencia Ficción de Editorial Austrobórea

2014, el año de la Ciencia Ficción en Austrobórea. Por José Hernández En el año 2014, Austrobórea Editores sacó a la luz pública una serie de libros que corresponderían al género Ciencia Ficción, sin embargo, dado la inestabilidad de la definición, la editorial ha tomado un camino innovador al designar a sus libros bajo elSigue leyendo «Reseña de libros de Ciencia Ficción de Editorial Austrobórea»

José Hernández Ibarra

José Hernández Ibarra José Hernández Ibarra es profesor de Historia y Licenciado en Educación. Realizó su tesis universitaria sobre literatura fantástica y de ciencia ficción (Literatura de ciencia ficción chilena y de fantasía entre 1980 y 1985). Para lograrlo, realizó investigación histórica recopilando información en bibliotecas nacionales y comunales, investigando tesis universitarias y realizando entrevistasSigue leyendo «José Hernández Ibarra»

Homenaje a Omar Ernesto Vega Martínez (1958 – 2019)

ALCiFF presenta su homenaje a Omar Ernesto Vega Martínez, escritor chileno de ciencia ficción, divulgador de la ciencia e investigador del género fantástico, lamentablemente fallecido este lunes 18 de marzo de 2019. Entre su obra se encuentran los libros El Futuro Imaginado (2012, Editorial Puerto de Escape), Mensajes ocultos del cine fantástico (2013, Editorial BajoSigue leyendo «Homenaje a Omar Ernesto Vega Martínez (1958 – 2019)»

Más allá de la Luna: Omar Vega Martínez, por José Hernández Ibarra

Omar Vega Martínez nació en 1958 y estudió Ingeniería en Ejecución en Computación e Informática de Ejecución (USACH), desarrollando un gran interés por las ciencias. La mala situación en Chile durante las décadas de 1980s y 1990s lo llevó a elegir un nuevo país en el cual poder ejercer su carrera y mejorar sus condicionesSigue leyendo «Más allá de la Luna: Omar Vega Martínez, por José Hernández Ibarra»

La semilla que sembramos: ALCiFF, inicios e hitos

“¿Habrá grupos que rompan [la] dinámica [de brevedad, el corto plazo, la historia] y que sobrevivan para que otros asuman sus principios altruistas y sigan aportando?” Si no existen[,] me gustaría que alguna vez [al menos] exista uno. ALCiFF o la “Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena”, es el reflejo de unSigue leyendo «La semilla que sembramos: ALCiFF, inicios e hitos»