Cajón Desastre: Cuentos chilenos de ciencia ficción

En una entrevista realizada a Jorge Baradit con motivo de su libro Synco, allá por el año 2008, llegó a realizar una curiosa afirmación: “No me gusta la ciencia ficción”, porque la encontraba “muy endogámica, un círculo muy cerrado donde todos escriben más o menos lo mismo. Yo soy punk y detesto las imitaciones”. Irónico,Sigue leyendo «Cajón Desastre: Cuentos chilenos de ciencia ficción»

Encuentro de Ciencia Ficción en el Norte, por Rodrigo Juri

Taller creación de mundos en la biblioteca municipal de Arica. Arica en Agosto Entre el jueves 8 y el sábado 10 de agosto se realizó en Arica el Encuentro Literario en el Norte dedicado a la Ciencia Ficción Chilena, evento organizado por la Ilustre Municipalidad de Arica con el apoyo de la Biblioteca Municipal, dondeSigue leyendo «Encuentro de Ciencia Ficción en el Norte, por Rodrigo Juri»

Cajón Desastre: La Metahulla fluye. 1959, de Francisco Ortega

Ilustración de Nelson Daniel En 2018, a siete años del lanzamiento de 1899, la dupla Francisco Ortega y Nelson Daniel lanzaron la segunda parte de la Trilogía de la Metahulla, 1959. Continuando con el universo ucrónico, donde el descubrimiento de un prodigioso mineral llamado “metahulla” (basado en la “cavorita” de Los primeros hombres en la luna,Sigue leyendo «Cajón Desastre: La Metahulla fluye. 1959, de Francisco Ortega»

Ygdrasil y su configuración como novela de ciencia ficción, por Carlos Gómez Salinas

Si bien el desarrollo de la ciencia ficción chilena no es un fenómeno de los nuevos tiempos, aunque claramente durante la primera década del nuevo milenio ha tenido un fuerte auge debido a la producción literaria de Jorge Baradit, Álvaro Bisama, Francisco Ortega, entre otros; se hace necesario destacar los orígenes de este estilo enSigue leyendo «Ygdrasil y su configuración como novela de ciencia ficción, por Carlos Gómez Salinas»