Héctor Olmedo

Héctor Olmedo Gutiérrez (Valparaíso 1978) Mi primer acercamiento a la fantasía y la ciencia ficción, debo confesar, comenzó por allá en mi niñez temprana con dibujos animados en su mayoría influenciados por el manga japonés, en la televisión abierta. Si hago un esfuerzo puedo recordar a Mazinger Z durante 1982 en mi natal Valparaíso, luegoSigue leyendo «Héctor Olmedo»

Apuntes peregrinos para el ficcionauta más austral de Chile

1. Carta de navegación a(u)stral con daguerrotipo 3D Oscar Barrientos Bradasic (Punta Arenas, 1974) es, lejos, el más austral de nuestros autores fantásticos. Con un corpus narrativo considerable a sus espaldas, pues en dos décadas ha publicado: La ira y la abundancia (Mosquito, 1998) y los relatos: El diccionario de las veletas y otros relatosSigue leyendo «Apuntes peregrinos para el ficcionauta más austral de Chile»

Entrevista a Jesús Todemun, autor de Maliseche: El despertar

Por José Hernández Ibarra CC: Cuéntanos sobre tu infancia. ¿Cuáles son tus principales influencias?¿Provienes del cómic antes que de la literatura?¿O vienes desde la literatura misma? JT: Provengo más del cine. Aunque de una literatura muy pasiva, pasé al cine, donde conocí obras magníficas y de allí fui más a la novela gráfica y cómics. FinalmenteSigue leyendo «Entrevista a Jesús Todemun, autor de Maliseche: El despertar»