La Ciencia demostrando la utilidad de la Ciencia Ficción: una experiencia para propiciar el desarrollo de este género en Chile, por Lucio Cañete

Aunque la Ciencia Ficción (CF) es aceptada como útil porque, entre otros argumentos, exhibe el impacto de nueva tecnología en las sociedades mostrando oportunidades y amenazas, no se tenían pruebas que cuantificaran contribuciones actuales de este género a alguna actividad humana en Chile distinta al siempre legítimo y gratificante ocio.

Ante esta incertidumbre, durante el período 2006-2017 en cada semestre de la asignatura de Formulación y Evaluación de Proyectos Tecnológicos del Departamento de Tecnologías Industriales de la USACH, se realizó una experiencia con el propósito de cuantificar el aporte de la CF. Dicha asignatura concluye con un trabajo individual donde cada alumno debe identificar un problema en Chile y configurar diversas soluciones alternativas seleccionando la mejor de acuerdo a su rentabilidad neta. El experimento consistió en que dentro del formato estándar del informe final, a los alumnos se les pidió que anexaran la descripción de episodios de su infancia que ellos creyeran que facilitaron la labor realizada.

Quienes desplegaron un mayor espectro de variables modeladas en cada alternativa, sumando en ellas costos e ingresos cuya omisión hubiera implicado una alteración en el cálculo neto de cada solución propuesta frente al problema a resolver, fueron quienes más habían accedido a obras de CF (película, novela, cómic…). Pero lo más notorio no fue la variedad de flujos contables en cada alternativa; sino la mayor cantidad de alternativas planteadas. Es decir, los alumnos que más habían interactuado con obras de CF, identificaron más costos y más ingresos que quienes tenían menor interacción con este género; y a la vez desplegaron un espectro más amplio de soluciones formulando más alternativas en la evaluación. En conclusión, se observó una correlación positiva entre la familiaridad de la CF y el rendimiento en la asignatura debido a que por una parte aumentó en los alumnos la capacidad de discriminación de los aspectos positivos y negativos de cada alternativa para solucionar un problema y por otra parte creció la oferta de soluciones ante él.

Se pretende que esta experiencia sea aprovechada como un argumento de la contribución de la CF en la solución de problemas actuales y por ende como valioso quehacer intelectual.

Lucio Cañete, 2019.
Lucio Cañete Arratia es doctor en ciencias de la Ingeniería en el Departamento de Tecnologías Industriales de la USACH. Sus líneas de investigación son la Cibernética y la Biónica, y la Apropiación Territorial. Actualmente se encuentra liderando una investigación para levantar un mapa en donde se encuentran los restos humanos en la Batalla de Maipú. Además ha utilizado la ciencia ficción como parte de una campaña que desarrolla USACH con el propósito de incrementar la imaginación en los alumnos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: