Por qué soy aficionada a la ciencia ficción y fantasía, por Marian Mariqueo

Portada revista chilena cf Rocket Nro. 17 (1965)
Desde que tengo uso de razón me han encantado las historias de fantasía. Los castillos y los caballeros a caballo, las brujas y demás: todos han sido mi fascinación desde siempre. Primero en el cine y ahora en la literatura.

Mi amor por estos personajes estuvo siempre allí desde La historia sin fin (Michael Ende, 1984), pero volvió a nacer cuando en el cine se estrenó El Señor de los Anillos (2001). Allí conocí a nuevos integrantes para querer e investigar. Elfos, orcos y hobbits llegaron a mi mente para quedarse para siempre… Me declaro una tolkieniana. Admiro profundamente la obra de J.R.R. Tolkien por su perfección narrativa y su creatividad en generar nuevos idiomas para cada personaje.

En el caso de la ciencia ficción, la descubrí por Terminator (1984). Sí, ese clásico del cine protagonizado por Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger, dirigida por el capo de James Cameron. No puedo dejar de mencionar que la ciencia ficción es para mí una de las cosas más reales en este siglo XXI. Los robots, la destrucción del planeta, las armas tecnológicas, los extraterrestres y otras situaciones de cf llenan las noticias de cada día y ahora. Lo que nos parecía tan lejano el año 1984, en este 2019 y desde hace incluso antes, es una realidad.

Fue entonces que empecé a buscar información en internet, en la biblioteca de mi colegio y en la sala de computación para saber más, y me di cuenta de que la Literatura sería mi gran aliada. Así las historias llenas de acción, fantasía e imaginación fueron mi mejor panorama, no solo a través de las películas. Fue así como el año 2017 tuve una gran sorpresa al descubrir que existían libros de fantasía y ciencia ficción made in Chile. El 21 de mayo de 2017 conocí a Tamara Kruger; asistí a la presentación de su libro Heredera de luna llena (2017), que resultó ser una trilogía, y en esa aventura literaria el príncipe, la heroína y las batallas fueron más cercanas. Después llegó a mis oídos la saga de Las memorias del juramento, del gran Joseph Michael Brennan, y vino a mi mente ese déjà vu del mundo creado por Tolkien y sucumbí al encanto de una nueva historia… Tanto me gustó este libro que pertenezco al fandom de la saga: soy una #Juramentada de «Las Memorias del Juramento Fans» y ya pasé a otro nivel. Ese que todo lector desea: conocer al autor, descubrir su inspiración y proceso de creación. Resulta gratificante saber que la literatura en Chile está creciendo y que tenemos un gran talento que potenciar, apoyar y exportar.

Después de tener una luna de miel con la fantasía y de crear mi bookstagram, volví a mi matrimonio con la ciencia ficción y en FILSA2019 conocí a Michel Deb, asistí a la charla de Orbe y me llevé a la casa los dos libros de la saga. Entonces viajé con Aukan y Nehuén gozando con cada acontecimiento que nos deparó ese universo desconocido.

Con cada historia viajo, sueño, vivo y gozo. Me encanta todo lo que está dentro de este mundo. Las personas, las actividades, los eventos. Disfruto como niña de 5 años… Las películas y los libros me acercaron a estos dos mundos. ¿Y por qué son mis géneros favoritos? Simplemente porque la imaginación no tiene límites, porque descubrimos las más importantes verdades, porque las emociones se traspasan y porque somos quienes queremos ser.

Desde hace tiempo busqué un espacio como el que ALCiFF ahora ha creado. Un lugar que, más que conocer a personas con mi misma afición, es para poder crear nuevas instancias de conocimiento, esparcimiento y comunidad. Existen los autores y los artistas; ahora solo queda trabajar para que más personas sin importar la edad conozcan este mundo de sorpresas infinitas y creaciones extraordinarias. ¿Por qué no crear el día del #FrikiChileno, por ejemplo? Algunas instancias de encuentro ya existen, pero siempre se puede hacer más y mejorar.
He visto el trabajo de autores, ilustradores y cosplayers, por mencionar algunos. Merecen un espacio más visible y ahora con ALCiFF seguro lo tendrán. El secreto de este mundo es que nosotros los aficionados nunca dejamos de ser niños: mantenemos esa magia inquebrantable, para envidia de muchos. Nadie es más libre que nosotros que mostramos abiertamente nuestra afición, más allá de un funko, un tazón o un par de calcetines. Eso es solo una muestra de que nos sentimos parte de las historias que leemos. También compartimos. Mis sobrinos son fanáticos de los cómics y ellos me mostraron este otro mundo que se entrelaza con lo demás. Qué alegría sentí asistir al “Ficción y Fantasía VIII Encuentro” (2019) este verano con mi sobrino menor y ver verdaderas reliquias, como las garras de Wolverine, el salvavidas de Titanic, las zapatillas voladoras de Volver al Futuro, subirnos al Millennium Falcon y sacarnos una foto con Bumblebee… Darnos cuenta de la gran cantidad de fanáticos que asisten a estos eventos; ver familias completas, mirarnos y reírnos por tener la misma polera o hacer fila para fotografiarse con Yoda. Sentir el mismo sentimiento. 
Quiero ser parte de ALCiFF para darle a la ciencia ficción y fantasía el lugar que se merecen. Creo que a nivel mundial ya tienen un sitial, pero dentro de Chile aún falta. Que el entusiasmo que existe en este momento sea el mejor guía en este camino que comienza. ALCiFF se necesitaba y ahora es una realidad. Ser parte de la historia de esta asociación es un muy bonito regalo después de fascinarme tanto por estos mundos inmortales.

Gracias por crear ALCiFF y gracias por acogernos a nosotros los frikis. Mis mejores deseos para hacer de esto algo muy, muy grande. Que la fuerza nos acompañe.

Marian Mariqueo, 2019.

Marian Mariqueo Boroa es miembro de ALCiFF. Colabora con agrupaciones en defensa de los derechos de los animales y el cuidado del medio ambiente, también con la Fundación Iguales y está muy involucrada con la difusión de los derechos y el respeto a los Pueblos Originarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: