Michel Deb
(Santiago, 1978)
Michel Deb nació en Santiago en el año 1978 y actualmente reside en la ciudad de Valparaíso. Desde pequeño sintió afición por la lectura, motivado principalmente por su abuela, quien le dio un poderoso ejemplo a seguir. De profesión Informático, fue guitarrista y letrista de la banda chilena La Recoleta. En el año 2009, luego de su paso por la banda, decide abocar sus energías a la publicación de sus relatos y poesías en Blogspot, contando con fieles seguidores y una muy buena acogida. En el año 2012, publica su primer libro, La Montaña de Hierro (La Maqueta Ediciones), en el cual reúne relatos de su blog e incluye textos inéditos, moviéndose por las aguas de la ciencia ficción y la fantasía. Le sigue una reedición a cargo de Marcelo Novoa, durante el año 2016, orientado a plataformas digitales. En julio de 2013, se publica su primer poemario, La mala poesía de Saito (Editorial Olga Cartonera), que consta de 24 poemas que el autor ha publicado en diferentes medios, y actualmente está disponible en las plataformas digitales de iBooks (Apple) y Amazon. Este volumen volvió a publicarse en México, a cargo de La Rueda Cartonera Editorial, y forma parte de la Biblioteca Pública de Yale en Estados Unidos. En mayo de 2014, gana una mención honrosa por el relato «Príamo» en el XL Concurso Internacional de Poesía y Narrativa, “Cultura en palabras 2014”, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano de Argentina. Ese mismo año, publica Los sueños de GN-I (Austrobórea Editores), en FILSA 2014, trabajando arduamente con el ilustrador José Canales en portada e interiores, y posteriormente fue apareció en Argentina, en 2017, en una edición limitada a cargo de LATermina Editorial. En 2017, lanza su cuarta obra, Orbe Dividido (Áurea Ediciones), el primero de una trilogía de ciencia ficción denominada Saga Orbe, catalogada dentro del género Space Opera. Este libro fue ganador del Segundo Lugar Premio Lector 2018, categoría Literatura juvenil. Este mismo año, lanza su quinta obra, La Maldición Forttia, proyecto que comenzó en formato web en 2014, entrando en las aguas del terror y escrito a partir de las ilustraciones y diseños del chileno Chris Fattori. De manera limitada es publicado por la editorial Biblioteca de Chilenia. En 2018, es reeditado por Áurea Ediciones, dándole la importancia que la obra merecía dentro del terror nacional. Este mismo año, llega su sexta obra, Orbe Oscuro, segundo volumen de la Saga Orbe. En 2019, tiene planeado publicar el tercer volumen.
Ha participado de las antologías Antología de la Nueva Narrativa Fantástica Chilena (Editorial Una temporada en Isla Negra, 2014), Antología de Conspiradores – Fantástica, Horror y Ciencia Ficción (Editorial Marciano, 2016), antología Cuenta la muerte (Editorial Corelli, México, 2016), antología Desde el Multiverso (Editorial Vuelo de cuervos, España, 2017) y antología Zombies Chilenos (Áurea Ediciones, 2018).
Ha obtenido el primer lugar en el North Texas Book Festival 2019 (EE.UU), categoría Booktrailer con su obra Orbe Oscuro, y el segundo lugar en el North Texas Book Festival 2019 (EE.UU), categoría Children con Orbe Dividido. Durante 2018, consiguió el segundo lugar en el Premio Lector 2018, categoría Literatura Juvenil con su obra Orbe Dividido, y el segundo lugar en el Premio Lector 2018, categoría Cuento, con su obra La maldición Forttia.
Escribe artículos periódicamente para la revista digital de ciencia ficción española Planetas Prohibidos y la revista chilena digital Dos Disparos. Su material ha sido publicado en diferentes medios nacionales e internacionales, ha dado entrevistas en medios digitales, en programas radiales y de televisión. Todo ese material está disponible en su página web.