«Vagabundos» de Hao Jingfang

Por Daniel Figueroa Arias

Hao Jingfang es una escritora china, ganadora del premio Hugo en el 2016 con su novela Folding Beijing. Vagabundos no es la novela que la hizo ganar el prestigioso premio, siendo posterior a su galardón.

La primicia de la novela no es nueva: Marte es una colonia independiente de la Tierra, después de una cruenta guerra, luego de la cual quedan resentimientos y un tortuoso camino hacia el restablecimiento del comercio y las relaciones diplomáticas. Lo interesante es el abordaje que se da al tema desde sus perspectivas.

El lector debe tener claro que no es una novela de corte «space opera», como otras obras que han tocado el mismo tema; sino más bien se desarrolla como un thriller político, desde el punto de vista de un grupo de adolescentes que quedan atrapados en el juego político Marte-Tierra. Pero, y esto es muy importante, sin caer en los clichés en que la mayoría de los autores caen cuando construyen estos personales. Nos encontramos ante un genuino ecosistema emocional e intelectual de los personajes, especialmente, de Luo Ying, quien carga, además, con el fardo de ser nieta del gobernador general de Marte —tildado de dictador por la Tierra— y el misterio de la verdad sobre la muerte de sus padres como prisioneros políticos.

La historia comienza con el regreso de este grupo de estudiantes, después de un intercambio de varios años en la Tierra. Esto sirve como marco para hacer un contrapunto entre ambos planetas y su discusión a lo largo de la novela. Por un lado, el sistema de libre mercado, basado en servicios y cultura, asociado a la Tierra. Por el otro (y en contra), el sistema de economía planeada de Marte, que repunta en avances científicos y mejorar la eficiencia del uso de los recursos. De la mano de estos estudiantes en crisis ideológica y cultural, la autora hace un esbozo fascinante de las debilidades y ventajas de cada sistema, que no deja de sentirse oportuno para nuestra actualidad.

Un par de consideraciones generales. A la ciencia ficción usualmente se le acusa de no poner un peso importante en el desarrollo de los personajes y su mundo interno. Esta obra es un ejemplo de que sí es posible hacerlo con maestría y que esto sea fundamental para el desarrollo de la idea que la autora quiere plantear. En este caso, desde el punto de vista adolescente, con un desarrollo rico e interesante, sin caer en estereotipos odiosos o superficiales. En general, una obra que vale ser leída.

Equipo Cronn

Publicado por ALCIFF

Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena. Fundada el año 2017.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: