Alejandro Ruiz Norambuena
(Concepción, 1981)
Alejandro Antonio Ruiz Norambuena comenzó desde niño a interesarse en la literatura. Su admiración por la cultura clásica, punto de partida de su interés, ya se vislumbraba en sus primeros poemas cuando cursaba primer año de enseñanza media en el Liceo de Hombres Enrique Molina Garmendia, en la ciudad de Concepción, donde fue ganando aceptación y prestigio en las revistas y lecturas organizadas por otros poetas de los cursos mayores. Su clara vocación de crear e investigar, pronto lo llevaron a ampliar su repertorio y, como natural consecuencia, a continuar estudios especializados en la Universidad de Concepción, donde obtuvo su título de Profesor de Enseñanza Media en Español en el año 2005. A partir de entonces, sin abandonar la escritura ni su participación en talleres y revistas, tales como Taller Mano de Obra, Taller Universidad de Concepción, Taller Enrique Molina Garmendia, revista Jugos Gástricos, revista Gato por Liebre, entre otras, ha ejercido como docente en liceos de la comuna de Florida y algunos sectores aledaños, absorbiendo la cultura local y aportando, a su vez, a su enriquecimiento. Así fue como nace su primer libro publicado, obra dramática denominada Carmen del Pino, la segunda mujer fusilada en Chile (LAR, 2015), cuya trama se yergue sobre un hecho real acontecido en dicha comuna a mediados del siglo XIX e investigado por él mientras ejercía como docente en el Liceo Inés Enríquez Frödden. Desde luego, la diversidad de sus investigaciones y las particularidades inherentes a esas temáticas han llevado a este inquieto y joven artífice del lenguaje a incursionar también en la narrativa, en especial con asuntos vinculados a nuestras culturas ancestrales. Su solidez como poeta es la resultante de poderosas vertientes que alimentan su vida y que se nos revelan en placenteras lecturas como este conjunto de poemas. Mantiene un blog personal con apreciaciones literarias.
Reblogueó esto en Alejandro Ruiz Norambuena.
Me gustaMe gusta