Romina Riquelme
Mi nombre es Romina Riquelme y a lo largo de mi vida he utilizado diversos seudónimos como Lady Gabrielle (etapa muy melodramática en mi vida); Beleth, mujer pájaro; y me pueden encontrar como Romy Riq, lectora aficionada a la Fantasía. En mi adolescencia participé en varios foros escribiendo cuentos y guiones para role play. Fui una “jinete de Rohan”, una “semielfa” y gótica, y carreteé en el Carrera. Soy fan del cine asiático, el gore y el cine B, así como también de la ciencia ficción. Una vez formé un grupo llamado Zombie Hunter, donde jugábamos partidas de role play en el Cerro 15 de Maipú. Bakán, ¿cierto?
Me encanta leer, ver películas y series, soy adicta a los Manhuas, Manhwas, Mangas y algo de cómic en general. Mi placer culpable son las películas de Bollywood, porque tengo cierta fascinación con el tema de la reencarnación y los bailes y los hombres sexys.
Mi trabajo ideal es en una biblioteca. En mi juventud trabajé en la biblioteca del Duoc UC y años más tarde de reemplazo en la Biblioteca de Santiago. Lejos han sido de los mejores trabajos que he tenido en mi vida. ¡Me encantan los libros!
Participé en varios talleres de poesía y narrativa. Los más importantes fueron uno con Carmen Berenguer y el otro con el escritor Daniel Guajardo. Me encanta escribir narrativa de, adivinen, fantasía y ciencia ficción, aunque soy pésima en redacción y ortografía. Fui seleccionada para la antología Dolunay, de Monstruitos Editores. También soy poeta y en este ámbito me ha ido súper. He participado en varias antologías de la editorial Follage, y estoy a pronto de publicar un poemario con ediciones Liz.
Escribo reseñas y entrevistas en dos medios digitales. Ya les había contado que soy poeta y desde hace dos años me dedico a hacer collages. Primero de forma manual, participando con Olga Cartonera, y luego en forma digital, haciendo collages y fotomontajes, donde he tenido la oportunidad de diseñar la portada de un disco de Cyrano Datta, en homenaje a Nikola Tesla; la portada del libro Madre tierra, hijo semilla, de Dan Guajars; y de Mundos, antología de ciencia ficción, fantasía y terror de la editorial Fénix Dorado. En Youtube podrán encontrar un video titulado Collages, realizado por la revista virtual de literatura Lakúma-Pusáki, que recoge mi obra.
Mmmm, tengo una cuenta en Wattpad, donde subo mis fracasos literarios.
En fin, soy una joven de treintaysiempre, madre de dos hijos con mucha energía, que a veces ve de todo un poco y escucha de todo un poco, excepto reggaetón.
Me interesa la ciencia ficción por amor a esos mundos imposibles, criaturas extravagantes, sistemas de gobierno y relaciones interplanetarias (así es, vi Star Trek y Star Wars). También me gustan sus subgéneros como el cyberpunk, entre otros, mi motivo es irles contando las series, animes y mangas que voy descubriendo, y que están lleno de tramas muy bien armadas.