Ansible Americano

Espacio dedicado a la ciencia ficción y literatura fantástica chilena, en particular, y latinoamericana, en general.

Sección de El Continuo Cronn desarrollada por Marcelo Novoa (Viña del Mar, Chile, 1964), poeta, editor, crítico, director de la Editorial Puerto de Escape, y alciffito. «Cuando el futuro nos alcance, que nos pille leyendo ciencia ficción».

Últimas Entradas

La Ciencia Ficción Andina

Por Marcelo Novoa I. Intro/dicción La noción de «ciencia ficción andina» ha rondado innúmeras conversaciones de pares escritores, simposios académicos del género y tertulias bohemias varias, desde antes del 2000 y hasta la fecha. Ganando siempre más adeptos, e inequívocamente, generando casi nada de detractores. Puesto que tal rótulo felizmente unió un género siempre demarcándose…

De este y otros mundos: vistazos a la ciencia ficción latina a través de los ojos de sus protagonistas, por Marcelo Novoa

1. Para aquellos que amamos la ciencia ficción y la disfrutamos en cada una de sus variantes, envases y/o calidades, es obvio que pronto terminemos fundando un panteón de autores idolatrados (con altar incluido), resultante de que todo lo que les pertenezca, concierna o simplemente se refiera a ellos, se convertirá en objeto de deseo…

Tomáte una selfie interdimensional, ¿Viste?, Por Marcelo Novoa

Imagen de la película «La sonámbula, recuerdos del futuro», dirigida por Fernando Spiner «Postales del porvenir. La literatura de anticipación en la Argentina neoliberal (1985-1999)» Fernando Reati, Buenos Aires: Biblos (2006). “-¿Me quiere asustar hablando de la muerte de mi padre? ¿Un hombre de su edad? -¿Por qué relaciona la edad con la muerte? Mire…

Tras las huellas digitales del cyberpunk latinoamericano, por Marcelo Novoa

(Imagen perteneciente a la carátula del filme mexicano «Sleepdealer») Hablando del cyberpunk en la literatura fantástica latinoamericana Partamos consignando que el movimiento literario cyberpunk norteamericano se consideró a sí mismo un “nuevo género” allá por los 80 y en parte consiguió mantener dicho estatus hasta el 2000. ¿Pero, qué novedad representó al interior de la…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Marcelo Novoa Sepúlveda

Poeta, editor y crítico. Doctorando en Literatura. Fundó la Editorial Trombo Azul de Valparaíso, gestión independiente de culto de los años 1980s. También, cumplió funciones de editor de Universidad de Valparaíso Editorial durante 10 años. Ha publicado poesía, crónica y antologías, entre sus principales títulos destacan: “LP” (1987, reeditado el 2017 en su versión íntegra), “Arte Cortante” (poemas reunidos en 1993, 2003 y este 2019), y “Años Luz. Mapa estelar de la ciencia ficción en Chile” (2006). Como creador y agente cultural realiza talleres y cursos literarios, tanto de poesía como del género fantástico, además de participar como jurado, prologuista y reseñista desde hace 20 años. A todo ello, suma la organización de “Chile Fantástico. 1810–2010”, la mayor exposición temática del género en la Biblioteca Nacional (2008), cinco exitosas versiones de la “Semana Fantástica” en Valparaíso y seis temporadas del “Ciclo de Literatura Fantástica chilena”, en conjunto con la I. Municipalidad de Viña del Mar, donde se reúnen y reconocen artistas de distintas disciplinas, unidos por la imaginación y la fantasía. Su editorial Puerto de Escape, con más de setenta títulos publicados hasta la fecha, y su sitio: http://www.puerto-de-escape.cl/, le han convertido en referente obligado en la escena fantástica latinoamericana, y a él mismo, en uno de los nombres claves del reconocimiento y expansión que la Ciencia Ficción y Fantasías chilenas gozan hoy día.

A %d blogueros les gusta esto: