Andrea Prado
(Santiago, 1974)
Mi nombre es Andrea Prado Galleguillos. Nací el 15 de mayo 1974 en Santiago y soy Comunicadora Audiovisual de profesión.
Antes que todo, debo confesar que de la literatura de ciencia ficción propia de nuestro país por mucho tiempo no tuve mayor conocimiento de ella, dado que en la escuela solo leí fragmentos de libros de Isaac Asimov y de Ray Bradbury: su famosa Crónicas Marcianas me trae buenos recuerdos. Nunca me enseñaron o me dijeron que había escritores como Elena Aldunate o Hugo Correa. Y reflexiono en ello: ¿por qué siempre se piensa que lo de afuera es mejor que lo propio?, ¿acaso nuestros escritores y escritoras de fantástica y ciencia ficción no merecían ser mostrados en las aulas? Creo que ALCiFF y su blog El Continuo Cronn son instancias perfectas para seguir mostrando todo lo que la literatura fantástica y de ciencia ficción chilena tiene para brindar al resto del mundo, sin limitaciones de por medio.
Siempre me ha llamado la atención la lectura, es algo que mantengo de la época escolar, desde que me quedaba en la biblioteca en la hora de educación física; pues, al estar eximida por asma, iba y pedía libros para matar el tiempo. Además mi madre siempre leía en casa. De ahí nace mi inquietud por las letras y, entre ellas, las de estos dos géneros que nos convocan. Por eso, no es de extrañar que el año 2016 me interesó un curso sobre literatura de ciencia ficción que impartía Rodrigo Juri. Ahí comenzó mi aventura en este mundo y, con perspectiva, atreverme a dar ese primer paso fue un acierto.
En el año 2017 se realizó el 1° Encuentro de Internacional Literatura Fantástica y de Ciencia Ficción en la Pontificia Universidad Católica de Chile y ahí me di cuenta de la cantidad de escritores nacionales que se dedican de manera dedicada y apasionada al tema. ¿Y en mi caso? Bueno, ahí estaba, inmersa en este maravilloso mundo que cobraba vida ante mis ojos… Un mundo que me fascinó. Fue aquí en donde conocí a nuevos amigos como Wilbert Gallegos, Carlos Gómez y Michel Deb. Era como si nos conociéramos de toda la vida. Después en el camino conocí a Laura Ponce, Marcelo Novoa y Yoss. Fue una semana fantástica, de conversaciones y mucho conocimiento. Tiempo de aprender e intercambiar ideas. De darme cuenta de lo vasto y complejo que es este tipo de literatura.
En febrero de 2019 se juntó el grupo para finalmente dar marcha visible a este proyecto llamado ALCiFF, del que me encanta ser parte, y más aún con el honor de haber comenzado como Editora de El Continuo Cronn. Agradezco la confianza depositada en mi persona para llevar a cabo esta empresa, que se ve gigante, pero no imposible; espero cumplir las expectativas que, con el tiempo, me he trazado en este nuevo desafío.
Hace un tiempo atrás pude conocer a Roberto Pliscoff en la SECH y fue espectacular. Escuchar a una persona tan relevante en nuestro medio hablar sobre Elena Aldunate y de Hugo Correa, referentes que personalmente conoció, ha sido algo extraordinario y un privilegio en toda regla. No siempre la vida da oportunidades como estas y son las que se agradecen plenamente. Es el sentido de la maravilla abriéndose paso, una y otra vez.
Así que, amigas y amigos, ustedes que con disfrute leen y escriben, se les invita a participar en este nuevo desafío de difusión literaria. Siéntanse con la libertad de expresarse, pues estamos llanos a recibir a toda persona que desee compartir con el equipo sus ideas, comentarios, sus textos de ficción y no ficción. Invitamos a cada uno de ustedes a que se dejen llevar por su sentido de la maravilla, tal como la viven día a día, para que toda ALCiFF, y más allá, conozca su amor y apego por la fantástica y la ciencia ficción.
Para mí estar aquí como aficionada ya es cumplir un sueño.
¿Cuál es el tuyo?

Nota de actualización: Esta entrada para «Conozca ALCiFF» fue escrita y publicada por primera vez el año 2019. Posteriormente, Andrea Prado se convertiría en la Primera Presidenta de la Asociación.
Equipo ALCiFF
