Francisco Traslaviña Díaz

Francisco Traslaviña Díaz
(La Serena, 1996)

Junten humanos combatiendo contra monstruos, mucha sangre, acción y referencias a la cultura popular de por medio y todo esto narrado con sarcasmo de forma acelerada y posiblemente estén dentro de una novela de Francisco Traslaviña.

El joven autor nació en La Serena, un 4 de marzo de 1996, siendo el menor de tres hermanos. Desde pequeño constantemente luchó una batalla contra el aburrimiento, que consistía en consumir un montón de películas de terror, ciencia ficción y fantasía, su amor por el cine lo llevó a leer libros cuando se dio cuenta de que gran parte de las películas que disfrutaba estaban inspiradas de los libros, cómics y revistas. Desde ahí gradualmente empezó a escribir y participar en algunos concursos literarios, pero nunca ganó ninguno.

Sin embargo, aquello nunca lo desmotivó. Estudió en el colegio Santa Marta y al terminar su enseñanza media decidió estudiar periodismo en la Universidad de La Serena por el dinamismo de la carrera y para perfeccionar su redacción con el fin de potenciar su creatividad.

Su primera novela surgió durante una extensa toma estudiantil, tenía una enorme cantidad de tiempo libre y se le habían acabado las películas, series y libros que apreciar. Era su momento de escribir su propia historia de horror con mucha acción y sutiles pizcas de ciencia ficción. Esa historia surgió bajo el nombre de Luciérnagas Sangrientas: Halloween en Ciudad Kane (Puerto de Escape, 2018).

Pensé en lo divertido que sería leer una historia sobre una invasión extraterrestre bastante brutal que ocurre en Halloween con personas disfrazadas portando armas y defendiéndose contra esos monstruos.

Declaró el autor al momento de publicar su novela el 31 de octubre de 2018, significando este el inicio de una serie de lanzamientos.

Las luciérnagas de Traslaviña se elevaron hacia diferentes lugares del país como La Serena, Viña del Mar, entre otros y logró hacerse un espacio en la Feria del libro de La Serena, considerado por muchos como uno de los eventos literarios más grandes del país.

No tardó en unirse a la Asociación de Literatura de Ciencia Ficción y Fantástica Chilena, donde actualmente busca aportar con ensayos, reseñas, cuentos y nuevas historias que ayuden a nutrir la literatura fantástica y la ciencia ficción del país. Estos géneros literarios fueron su refugio contra el aburrimiento y le sirvieron para enfrentar una era estática por la que pasaba y las inseguridades que surgen en cualquier joven, fueron un pilar que lo sostuvieron y elevaron su creatividad y hoy en día se siente orgulloso y agradecido de formar parte de esta comunidad como un escritor socio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: