Circuito literario de ALCIFF de carácter nacional y con una fuerte voluntad descentralizadora, busca el rescate patrimonial de la ciencia ficción y lo fantástico, la identidad representativa de las diversas zonas de Chile, la profundización temática y la exposición de referentes locales. El nombre del circuito es en homenaje a la obra ¡Una visión del porvenir! o, El espejo del mundo en el año de 1975, escrito por Benjamín Tallman en 1875, la más antigua muestra de ciencia ficción chilena de la que se tenga constancia, siendo, a su vez, un ejemplo de regionalismo al ser escrita en Valparaíso, ciudad de la región del mismo nombre.
Los antecedentes directos de este circuito contemplan el «Primer Encuentro de Ciencia Ficción de Chillán, 2020» (hoy rebautizado como el 1° Espejismo de Ñuble) y su sucesor, el «Segundo Encuentro de Ciencia Ficción, Fantástica y Terror de Ñuble, 2021» (actual 2° Espejismo de Ñuble).
Hoy en día recorre las regiones del país desde Arica a Punta Arenas.
Porque Chile sigue siendo escrito…
